La primera ciudad india inteligente y a medida de los niños
Bhubaneswar (la capital del estado indio de Odisha) ocupaba el primer puesto en la clasificación de las candidaturas para recibir ayudas en 2016 con la misión «Ciudades Inteligentes», y más tarde resultó finalista en los premios World Smart City. La Fundación ha trabajado con el gobierno municipal y el Instituto Nacional de Asuntos Urbanos de la India para capacitar a los urbanistas de forma que tengan en cuenta las necesidades de los niños pequeños en los proyectos de regeneración y expansión de la ciudad.
Desafío «Ciudades Inteligentes» en la India
La misión «Ciudades Inteligentes» es una iniciativa del gobierno de la India para impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la población gracias al desarrollo local y la tecnología como medio para lograr resultados inteligentes útiles para los ciudadanos.Subscribe to our Urban95 newsletter
Por favor, rellene los siguentes campos
Campo obligatorio *

La vida de los niños en la India urbana
Según el censo de 2011, en Bhubaneswar viven 75 237 niños menores de 6 años, pero la ciudad, como otras muchas del país, crece con suma rapidez y eso genera una expansión caótica que deriva en asentamientos informales en el extrarradio con infraestructuras insuficientes.
Los niños pequeños de Bhubaneswar padecen numerosos problemas: se ven obligados a defecar al aire libre; no tienen parques; carecen de aceras, iluminación urbana y lugares seguros para cruzar la calle; y en ciertos barrios tienen que ir a la escuela en transporte público, que no está pensado para ellos.
Llamamiento a los urbanistas para que creen infraestructuras a medida de los niños
El ministro de desarrollo urbano Venkaiah Naidu expresa su preocupación por las «realidades urbanas adversas» que afectan negativamente al «desarrollo cerebral y las perspectivas» de los niños, y hace hincapié en la necesidad de diseñar infraestructuras acordes a sus necesidades.Planificación para crear ciudades más apropiadas para los niños
La Fundación ha asignado una inversión de 790 000 euros durante un plazo de tres años, que se suman a los 5,1 millones aportados por la Autoridad de Desarrollo de Bhubaneswar, la entidad responsable del desarrollo urbano. En noviembre de 2016 se creó oficialmente el Centro por una Ciudad Inteligente a medida de los Niños, que desde entonces capacita a los urbanistas y el personal municipal con nuestra ayuda, además de proporcionar asistencia técnica para incorporar directrices que permitan tener en cuenta las necesidades de los niños en el urbanismo y el desarrollo de infraestructuras.

En 2017 la ciudad terminó de realizar un mapa de los barrios de 57 de sus 67 distritos, con datos sobre el número de niños que viven en cada distrito y los servicios de los que disponen, como anganwadis, escuelas, hospitales, instalaciones sanitarias, parques y transporte público. A continuación, se inició la construcción de seis nuevos parques, que deberían estar listos en 2018, y se empezó a reformar cuatro asentamientos informales. Asimismo, se emprendió un proyecto de 18 meses para renovar Janpath Road, una carretera de seis kilómetros con ocho carriles.