Early Childhood Matters 2018

A Better Start: intervenciones en la comunidad para luchar contra la desigualdad

Chris Cuthbert, Director de investigación, Lumos Foundation, Londres (Reino Unido), Anteriormente, director de desarrollo de A Better Start, Big Lottery Fund, Londres (Reino Unido)

En un famoso estudio, el científico del desarrollo Clyde Hertzman documentó que “las experiencias y los entornos sociales nos marcan desde etapas muy tempranas de la vida y afectan a nuestro desarrollo humano” (Hertzman y Boyce, 2010). Incluso en los países de renta alta, las desigualdades surgen pronto y tienen consecuencias para toda la vida. Por ejemplo, un niño nacido en la localidad costera de Blackpool (norte de Inglaterra) tiene una esperanza de vida de 74,7 años, mientras que este dato asciende a los 83,3 años para quienes nacen en Kensington y Chelsea, dos de las zonas más ricas de Londres.

A Better Start (ABS) es un programa de la National Lottery que invertirá 215 millones de libras esterlinas durante diez años en cinco comunidades inglesas económicamente desfavorecidas: Blackpool, Bradford, Lambeth, Nottingham y Southend. Desde que se puso en marcha en 2014, A Better Start ayuda a
las familias desde el embarazo hasta que el niño cumple los cuatro años, con el objetivo principal de mejorar el desarrollo de los pequeños, mediante intervenciones que abarcan el lenguaje y la comunicación, la dieta y la nutrición y el ámbito socioemocional.

Un factor clave para la creación de A Better Start fue la Comisión de la OMS sobre Determinantes Sociales de la Salud (2008), según la cual el embarazo y la primera infancia son fases cruciales en las que centrar las intervenciones,
y el objetivo de “garantizar que los niños empiecen sus vidas lo mejor posible” es prioritario para combatir la desigualdad. Y eso es precisamente lo que se ha empezado a hacer en las cinco comunidades pioneras de A Better Start.

Cada programa local es diferente, pues se amolda al contexto y las necesidades específicos de la zona, pero todos comparten las características que exponemos a continuación.

Estrategia local centrada en los niños

En cada área se ha diseñado una estrategia local según su contexto particular. Las entidades que colaboran con ABS han cambiado de forma decisiva su forma de actuar: mientras que antes iban poniendo parches a cada problema social por separado, ahora diseñan sistemas integrales en los que todas las partes
(la salud, la educación, la policía, el voluntariado, la comunidad y el sector privado) colaboran con el objetivo común de mejorar el desarrollo de los niños pequeños. Este tipo de enfoque otorga un papel de liderazgo a los habitantes de la comunidad y aprovecha los recursos locales sin perder nunca de vista el objetivo principal: el desarrollo de los niños.

Foto: A Better Start: Lambeth Early Action Partnership

Visión y estrategia compartidas

A la hora de diseñar las estrategias locales de A Better Start, el primer paso
fue poner en común los problemas que afectaban a cada zona. Todas las partes interesadas (padres y madres, organizaciones comunitarias y de voluntariado, instituciones del gobierno local, entidades sanitarias e investigadores) compartieron con los demás sus experiencias, analizaron los datos y registraron tanto lo que funcionaba bien en las distintas zonas y servicios locales como los aspectos que había que modificar. Este proceso de puesta en común, junto con el tiempo dedicado a crear una visión compartida, fue la clave para elaborar planes sólidos y generar el consenso necesario para el cambio. El impulso de la confianza en las relaciones y del espíritu de colaboración fue un factor decisivo.

Rendición de cuentas compartida

Con A Better Start han surgido nuevas estructuras formales de colaboración para impulsar esta visión y coordinar la prestación de servicios. Cada una de ellas está liderada por una organización de voluntariado y en su junta directiva cuenta con representantes de muy alto nivel de entidades públicas (de salud, policiales y del gobierno local). A eso se suma un aspecto crucial: gracias a estas colaboraciones, ahora la voz de la comunidad suena con más fuerza en las estructuras de gobierno. En Bradford, la junta responsable de una subvención que asciende a varios millones de libras está presidida por un progenitor implicado en el proyecto; en Nottingham, se ha estipulado una cuota mínima
de representantes comunitarios; y en Blackpool se han creado nuevos foros de padres y madres en cada centro infantil local.

Prevención

Con A Better Start, se pasa claramente de un sistema de respuesta a las
crisis a otro centrado en la prevención y las actividades de intervención temprana, como una campaña comunitaria para conocer mejor el desarrollo social, emocional y lingüístico de los niños pequeños y para fomentar comportamientos adecuados a la hora de cuidarlos. La intervención temprana también pasa por aprovechar las oportunidades que brindan servicios universales como la obstetricia y las visitas sanitarias, que permiten detectar pronto si alguna familia está experimentando dificultades. De este modo, es posible ayudar a las familias antes de que los problemas se agraven. El programa sigue el principio del “universalismo progresivo”, es decir, se basa en la idea de que todas las familias necesitan apoyo, pero algunas podrían requerir una ayuda adicional o más específica.

Servicios basados en estudios y pruebas

Los servicios basados en pruebas son aquellos que han sido evaluados y han demostrado claramente que brindan resultados positivos. Los basados en estudios científicos se han diseñado según teorías y mecanismos de cambio claros y se apoyan en las mejores investigaciones disponibles, pero su eficacia no se ha evaluado aún de forma rigurosa. Las colaboraciones instauradas en el programa ABS también están llevando a cabo sus propias iniciativas de investigación y desarrollo para obtener las pruebas que faltan.

Coproducción

A Better Start combina los conocimientos de destacados investigadores y profesionales con la voz de la experiencia de los miembros de la propia comunidad. Este intercambio ofrece una visión más completa y permite trabajar en equipo para diseñar soluciones que, además de sólidas desde el punto de vista científico, también son sostenibles y encajan bien en el contexto local.

Servicios basados en puntos fuertes

Además de tratar de reducir el estrés y los obstáculos que afectan a las familias, los servicios también apuestan por la capacitación de las familias y de las comunidades en su conjunto. Por ejemplo, si se trabaja bien en la implicación de la comunidad, se fomenta la confianza y aumenta la participación en programas basados en pruebas como Empowering Parents, Empowering Communities, en los que una serie de progenitores locales especialmente acreditados ayudan a otras familias de la comunidad.

Asistencia integral sin fisuras

Hasta ahora, los servicios solían funcionar de forma aislada, pero el programa ABS aspira a crear una integración sin fisuras entre ellos. Por ejemplo, en Blackpool se está modificando radicalmente el sistema de visitas sanitarias al incorporar prácticas innovadoras en el kit de herramientas de los profesionales como la activación de comportamientos y las entrevistas promocionales. A esto se suma un prometedor programa universal basado en pruebas llamado Baby Steps, prestado de forma conjunta por el personal responsable de las visitas sanitarias (que aporta su competencia en salud infantil) y trabajadores encargados de la implicación de las familias (que conectan a las familias con recursos comunitarios más amplios).

Probar y aprender

No existen soluciones milagrosas. “Probar y aprender” significa tener en cuenta los datos disponibles y poner en práctica las ideas a pequeña escala para sacar conclusiones. Implica ir adaptando y ajustando los servicios y programas sobre la marcha, compartiendo lo que funciona y lo que no, para mejorar el sistema en su conjunto.

Esta excepcional inversión de diez años ofrece a las entidades locales implicadas tiempo y espacio suficientes para trabajar de forma conjunta en el diseño, la ejecución y la incorporación de innovaciones eficaces en los sistemas locales. En una evaluación nacional independiente (Barlow y otros, 2017) financiada por la National Lottery, se recopilarán las conclusiones y nuevos datos críticos que se añadirán a las pruebas ya existentes a escala internacional sobre lo que funciona para mejorar el desarrollo de los niños pequeños.

Más información
Más información en: www.biglotteryfund.org.uk/abs
Contacto: abetterstart@biglotteryfund.org.uk

Se pueden consultar referencias en la versión en PDF del artículo.

También en esta edición de Espacio para la Infancia

Think Future: una serie de mentes diferentes se reúnen para favorecer la innovación en materia de primera infancia Innovation Edge es una plataforma de inversión y financiación centrada en la primera infancia. Aportamos y apoyamos ideas poco convencionales orientadas a transformar de forma positiva las primeras experiencias vitales… Leer más Leer el artículo completo
IDELA: potenciando la evidencia centrada en los niños para cambiar las políticas, las prácticas y la inversión Cada vez se invierte más en la primera infancia, pero quedan por resolver pre- guntas fundamentales sobre qué sistemas brindarán los mayores beneficios para la mayor cantidad de niños posible. Leer más Leer el artículo completo
El cuidado infantil desde el punto de vista de las trabajadoras de la economía informal Las trabajadoras de la economía informal de todo el mundo han exigido servicios públicos de cuidado infantil de calidad mediante una campaña organizada por la red de investigación, intervención y… Leer más Leer el artículo completo
Un avance tangible en la ayuda de las empresas al cuidado infantil: de los estudios a las medidas concretas Tanto en los países en desarrollo como en el mundo desarrollado, cuando nace un hijo no resulta fácil acceder a un servicio de cuidado infantil fiable y de calidad, con… Leer más Leer el artículo completo
Por qué el agua, el saneamiento y la higiene son fundamentales para el desarrollo de los niños pequeños WaterAid es una organización internacional sin ánimo de lucro que lucha por que todas las personas, vivan donde vivan, tengan acceso a agua limpia, aseos decentes y una buena higiene. Leer más Leer el artículo completo
Contaminación y desarrollo infantil La contaminación constituye hoy la principal causa de enfermedades y muertes a escala global: provoca 9 millones de defunciones al año –lo que supone un 16% del total mundial, y… Leer más Leer el artículo completo
Efectos permanentes de la nutrición recibida durante los primeros mil días que siguen a la concepción La incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes de tipo II, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad está alcanzando dimensiones epidémicas en todo el mundo, y dichos trastornos… Leer más Leer el artículo completo
Se necesita todo una ciudad: la primera infancia como prioridad estratégica en Tel Aviv Cuando empezamos a colaborar con el municipio de Tel Aviv-Yafo en el marco del programa Urban95, nos planteamos qué programas y actividades la municipalidad podría implementar. Desde entonces, hemos llegado… Leer más Leer el artículo completo
Urban95: ciudades para los más pequeños Las ciudades pueden ser un entorno fantástico en el que crecer, pero a veces interponen grandes dificultades para el desarrollo sano de los niños. La iniciativa Urban95 de la Fundación… Leer más Leer el artículo completo
Pakistán: uso de tecnología para formar a gran escala a los trabajadores sanitarios en el tratamiento de la depresión materna El bienestar psicosocial materno es muy importante para el desarrollo de la primera infancia. En los países con un alto índice de depresión materna y pocos especialistas en salud mental,… Leer más Leer el artículo completo