Apolitical subraya la importancia de aumentar el impacto social
Publicado 24 de mayo de 2018
Hemos colaborado con Apolitical, una plataforma de funcionarios, en una serie de artículos sobre cómo aumentar el impacto social (mediante la ampliación de la escala de programas destinados a los niños pequeños y las familias). Es posible leer tres artículos de Apolitical al mes gratis o, en el caso de los funcionarios, suscribirse para tener acceso ilimitado a las publicaciones (en inglés).
- El rompecabezas de la replicación: ¿por qué unas políticas funcionan bien en un lugar y no en otro? Cuatro pasos para no caer en los errores más habituales.
- «El mundo entero está salpicado de proyectos concebidos para actuar de forma holística». Entrevista a Karen Levy, de Evidence Action, la ONG que ofrece soluciones a cientos de millones de personas.
- ¿El único sistema que ha demostrado acabar con la pobreza es demasiado específico para que se pueda implantar a gran escala? Los proyectos piloto han funcionado en 99 países, pero eso no significa que sea posible llegar a miles de millones de personas.
- Los datos, las sugerencias y el diseño cambian la forma de ampliar la escala. Muchos gobiernos y ONG no están preparados para aprovechar grandes volúmenes de datos.
- Aumento del impacto social: una lista de verificación y una advertencia. Ampliar el alcance de un programa en contra de lo establecido en el sistema es como remar contracorriente.
- Las Studio Schools británicas: cuando las buenas prácticas topan con la realidad política. Estas escuelas experimentales, que se diseñaron con vistas a ampliar su alcance, enseguida se encontraron con problemas.
- Cómo diseñar para facilitar la ampliación de la escala: lecciones para nuevas intervenciones ambiciosas. Muchos programas se desarrollan con características que dificultan de por sí la ampliación de la escala.
- Reach Up: cómo triunfó en el mundo un programa jamaicano para la primera infancia. Un programa de Kingston con 50 años de trayectoria se ha probado en 10 países.
- Cómo aumentar el impacto social: el reto del siglo XXI. Introducción a las cuestiones políticas críticas, las polémicas y las nuevas ideas en torno a la ampliación de la escala.
- «Las cuestiones relativas a la ampliación de la escala no se pueden dejar para más tarde, hay que planteárselas desde el principio». Entrevista a Larry Cooley, que es asesor ministerial, reformador del sector público y experto en ampliación de la escala a nivel global.
También colaboramos con Apolitical mediante la financiación de canales independientes sobre primera infancia y ciudades, con artículos sobre ejemplos de innovación y ampliación de la escala.