Brasil
Trabajamos en Brasil desde los años setenta. Desde 2012 colaboramos con la Fundação Maria Cecilia Souto Vidigal y el Centro del Niño en Desarrollo de Harvard para formar a líderes en cuestiones relativas a la primera infancia. Nuestros exalumnos han influido en políticas y programas de distinto nivel, desde municipales hasta nacionales, y hoy seguimos apoyando estrategias para mejorar la concienciación y el compromiso político.

Más del 86% de la población brasileña vive en ciudades, y mediante nuestro programa Urban95 actualmente colaboramos con los gobiernos de tres ciudades: São Paulo, donde trabajamos con el municipio, IBEAC, ANTP y Nossa São Paulo; Recife, donde la labor se lleva a cabo con el municipio y ARIES; y Boa Vista, donde intervienen el municipio, Bola de Meia y Tellus. Entre las iniciativas emprendidas, cabe mencionar la creación de paneles de control digitales que ayuden a tomar decisiones, la implantación a gran escala de proyectos piloto, y la mejora del transporte y los espacios públicos.

En el marco de Parents+, nos hemos aliado con el Ministerio de Desarrollo Social y el PNUD para apoyar el programa nacional de visitas a domicilio Criança Feliz con el fin de garantizar que se mantenga la calidad a medida que se amplíe la escala. A principios de 2018 el programa estaba en marcha en casi la mitad de los municipios del país y se había visitado a más de 200 000 familias. También participan en el programa Parents+ entidades como United Way, que interviene en el sector sanitario para crear un enfoque intersectorial con el que capacitar a los padres y las madres y llegar a más de 50 000 niños.