India

Nuestra labor en la India comenzó en 1992 y últimamente se centra cada vez más en capacitar a los trabajadores de primera línea y en apoyar iniciativas de diseño urbano que hagan las ciudades más accesibles para sus residentes más jóvenes.

Después de trabajar durante unos años con varias ONG para probar modelos de aprendizaje temprano en lengua materna en Odisha, mediante Parents+ colaboramos con el Ministerio de la Mujer y el Desarrollo Infantil del gobierno estatal de Odisha para ampliar la escala del programa. Para ello, se está formando a más de 8000 trabajadores y supervisores de centros anganwadi que trabajan con niños pequeños en distintos lugares del estado.

El programa Urban95 de la Fundación Bernard van Leer ha evolucionado gracias a nuestra reciente labor en la India. Este país se ha convertido en un foco global en materia de política urbana debido a su objetivo de construir cien «ciudades inteligentes» y a la alta tasa de urbanización prevista para los próximos años, pues menos de un tercio de los 1250 millones de habitantes del país viven en ciudades, pero se calcula que de aquí a 2030 la proporción llegará a la mitad de la población.

Estamos contribuyendo a que Bhubaneswar logre convertirse en la primera ciudad del país adaptada a las necesidades de los niños y las familias, experiencia que más tarde se podrá aplicar en otras regiones. Colaboramos con la Autoridad de Desarrollo de Bhubaneswar, que ha creado un Centro de la Ciudad Inteligente Adaptada a los Niños para transformar los suburbios de la ciudad en barrios pensados para la infancia. Nuestro trabajo actual con el Instituto Nacional de Asuntos Urbanos, un grupo de reflexión que orienta las políticas del gobierno, también nos ayuda a difundir información sobre cómo planificar el urbanismo desde el punto de vista de un niño pequeño.