Combinación de actividades de orientación a los padres sobre desarrollo de la primera infancia con servicios para cubrir las necesidades básicas de las familias
Según un estudio publicado en The Lancet en 2016, la forma en que los padres cuidan a sus hijos con atención y cariño constituye uno de los factores más decisivos para un desarrollo infantil sano. Si responden a las señales verbales y no verbales del niño, los padres y cuidadores lo ayudan a adquirir competencias sociales y emocionales y a entablar relaciones de confianza. Si hablan, cantan y juegan con los pequeños, estimulan el desarrollo del cerebro y sientan las bases de una buena capacidad de aprendizaje para toda la vida. Si los niños cuentan con la presencia estable de un adulto que los cuide, superarán mejor los efectos de criarse en un entorno de pobreza o violencia.
Además, los estudios también demuestran cómo influye el propio bienestar de los padres en su forma de cuidar a los hijos durante la primera infancia. Por ejemplo, la depresión posparto (que afecta al 13% de las madres de todo el mundo y al 20% de las que viven en países de renta baja) puede perjudicar la relación entre la madre y el niño y tener repercusiones duraderas en el desarrollo del pequeño. Los padres que viven en situaciones de pobreza no solo afrontan dificultades a la hora de conseguir alimentos y ropa para la familia, sino que también cuentan con menos tiempo, energía y espacio cognitivo para cuidar a los hijos como les gustaría.
Con nuestro trabajo en Parents+ (ParentsPlus), combinamos al menos un servicio concebido para cubrir las necesidades básicas de las familias con actividades de orientación para los padres sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo de la primera infancia. Los servicios pueden estar destinados a los adultos (salud reproductiva, grupos de ahorro, alfabetización, salud mental, formación laboral) o a los niños (salud, nutrición, cuidado infantil, aprendizaje preescolar). Las actividades de orientación abarcan varios temas relativos a la crianza, como la organización de la economía familiar, la lactancia, las formas de hablar y jugar con los niños, la toma de perspectiva y las técnicas para calmar a los niños. Estamos convencidos de que, al combinar las actividades de orientación con estos otros servicios, se pueden conseguir resultados a gran escala de forma rentable.